Una ayuda para tu oración en el Camino de Santiago.
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
Nada más iniciar la aplicación te pedirá que le indiques qué día vas a iniciar el Camino y cuándo lo acabarás. No te preocupes, siempre estás a tiempo de corregir esos datos. Simplemente a partir de esas dos fechas, la aplicación te prepara un plan de oración a tu medida. Cada jornada la pantalla inicial te presentará nuestra propuesta, pero también dispones de acceso al conjunto de los textos si prefieres realizar tu propia selección: un total de 30 meditaciones diarias más dos preparatorias y dos conclusivas. Otros contenidos de la aplicación hacen referencia al Camino y su significación, la tradición jacobea, la peregrinación actual, la hospitalidad y los albergues y del voluntariado. En el menú de Oración te presentamos una introducción a la oración personal, así como otras sugerencias para la oración litúrgica o devocional. Un servicio personal te permite mandar por correo electrónico una solicitud de plegarias por ti o por tus necesidades, así como asesoría u orientación espiritual. El apartado de Celebración te introduce en el mundo de la Liturgia y de los Sacramentos: cómo celebrar la Penitencia, la Eucaristía, las bendiciones o la Oración de la tarde en el albergue. Incluye un pequeño cancionero peregrino. Y estamos preparando nuevas secciones dedicadas a la Palabra de Dios, la Iglesia en el Camino, etc… Ultreia está realizada por la Delegación para la Religiosidad Popular de la Diócesis de Zamora (España), en colaboración con varios sacerdotes y comunidades del Camino. Ponemos esta herramienta en tus manos deseando que te ayude a realizar tu Camino. Ultreia e Suseia. ¡Buen Camino, hermano! Descárgatela en este enlace de Google Play | ![]() ![]() ![]() |
INDICE
PLAN DE ORACIÓN
Meditación diaria para cada jornada del Camino, con un mínimo de 5 días de peregrinación y un máximo de 30 días. Parte de la experiencia de los peregrinos y de la tradición jacobea, e incluye textos bíblicos, reflexiones, comentarios, oraciones.
EL CAMINO
- El Camino de Santiago. Información general, historia del Apóstol, de su sepulcro, de la peregrinación a Compostela, actualidad del Camino.
- F.A.Q. del Camino. Dudas para preparar la peregrinación, planteadas en forma de preguntas más frecuentes.
- La Iglesia en el Camino: albergues, parroquias, cultos, otros servicios religiosos (en preparación).
- Llegar a Compostela. I - la Catedral. Historia del templo jacobeo, cronología, recorrido exterior e interior.
- Llegar a Compostela. II - la Ciudad. Un completo recorrido por los hitos jacobeos de la ciudad.
LA ORACIÓN
- Qué es orar. Una aproximación a la oración, dimensión básica de la vida religiosa.
- Pequeño devocionario del peregrino. Oraciones más frecuentes del cristiano.
- La liturgia de las Horas. Una introducción a la oración oficial de la Iglesia.
- El peregrino ruso. Breve presentación de este precioso libro, que se ha convertido en un clásico de la oración.
- Salmos del peregrino (en preparación).
- Petición de oraciones. Un servicio de oración por las necesidades de los peregrinos, y de asesoría personalizada, vía email.
LA CELEBRACIÓN
- La liturgia. Qué significa la celebración en la vida del creyente y de la Iglesia.
- El Año Litúrgico. Breve explicación de la estructuración de los tiempos litúrgicos a lo largo del año.
- El Sacramento de la Penitencia. Una presentación del significado del Sacramento, y oferta de materiales para hacer una buena confesión.
- La Eucaristía. El centro de la vida cristiana, introducción y rito.
- Las Bendiciones. Qué son, con especial atención a la bendición del peregrino.
- Celebración comunitaria de la tarde. Varias fórmulas para esa oración vespertina que se teiene en muchos albergues o parroquias.
- Cancionero del peregrino. Cantos de ayer y hoy.
ESCUCHAR
La Palabra de Dios que habla al peregrino (en preparación)
PROCESAR
Utilidades para ayudar a la meditación personal (en preparación)